Suscríbete ¡Gratis!

    Reciba las noticias de más relevancia a su correo

    ¡Última hora!

    Costa Rica elimina el convenio educativo con Cuba

    19/05/2022

    Comisión de Redacción empleará la política de «cero papel»

    19/05/2022

    Juventud del PAC: «Saquen sus rosarios de nuestros ovarios»

    19/05/2022
    Facebook Twitter Instagram
    • Paute con Nosotros
    • Contáctenos
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp TikTok Telegram
    AcontecerAcontecer
    • Inicio
    • Nacionales

      Costa Rica elimina el convenio educativo con Cuba

      19/05/2022

      Comisión de Redacción empleará la política de «cero papel»

      19/05/2022

      Juventud del PAC: «Saquen sus rosarios de nuestros ovarios»

      19/05/2022

      Diputado propone limitar la reelección de los magistrados

      19/05/2022

      Rodrigo Chaves presentó el audio de la reunión que tuvo su asesor con jefes de comunicación de entidades públicas

      18/05/2022
    • Mundo

      Isabel II cumple 96 años de edad, conocemos parte de su vida

      21/04/2022

      Presidente de Ucrania: «Nos han dejado solos»

      24/02/2022

      Actualización de Ucrania y Rusia: El gobierno ruso sumó 7000 soldados de infantería en las fronteras con Ucrania

      17/02/2022

      El día de hoy se cumplen 13 años de la hazaña en el Río Hudson

      15/01/2022

      Descubren embrión de dinosaurio de 66 millones de años

      03/01/2022
    • Deportes

      Salah al Real Madrid: «Tenemos una cuenta pendiente»

      05/05/2022

      Limón Black Stars será el nuevo equipo de la provincia de Limón

      30/04/2022

      CCDR Aserrí B y Hermanos Guerra se dejan la primera fecha del Campeonato Nacional de Voleibol de Playa.

      14/02/2022

      Costa Rica y Canadá firman convenio deportivo

      02/02/2022

      ¡CCDR Aserrí sigue en lo más alto del voleibol de playa!

      24/01/2022
    • Economía

      Conozca aquí de que tratan las normas NIIF que Rodrigo Chaves pidió implementar en el ICE

      09/05/2022

      Conozca aquí como detectar las estafas piramidales

      04/05/2022

      Experto advierte de posible aumento en el costo de la gasolina en mayo

      29/04/2022

      Analista cataloga de «capricho ideológico» disputa con México por aguacate Hass

      18/04/2022

      Gobierno si quiere explotar gas deberá realizar inversiones importantes

      06/04/2022
    • Tecnología

      Descubren planeta donde los años duran 16 horas

      01/02/2022

      Descubren enormes reservas de agua en Marte

      18/12/2021

      China construye un potente reactor nuclear para misiones espaciales

      03/12/2021

      Farmacéuticas crearán vacunas contra la nueva cepa del COVID-19

      29/11/2021

      El telescopio James Webb sería capaz de detectar vida en 3 días

      29/11/2021
    • Opinión

      “Conector a la brava” – Opinión

      30/03/2022

      ¡No se deje engañar! El lema del enemigo es divide y vencerás

      11/03/2022

      ¿Por qué votaré por Rodrigo Chaves? I Opinión

      04/02/2022

      Justicia ambiental: nuestra responsabilidad

      19/01/2022

      Reforma Educativa

      17/01/2022
    AcontecerAcontecer
    Home»Nacionales»Natalia Díaz propone disminuir el precio de la electricidad
    Nacionales

    Natalia Díaz propone disminuir el precio de la electricidad

    Jose Carlo UbauBy Jose Carlo Ubau02/09/2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Pinterest Email
    Escuche el artículo en el siguiente reproductor:
    http://www.acontecer.co.cr/wp-content/uploads/2021/09/synthesize-60-online-audio-converter.com_.mp3

    San José, 2 de septiembre (acontecer.co.cr) Convertir a Costa Rica en un país exportador de energía y disminuir el precio de la electricidad son unas de las ideas con las que Natalia Díaz, candidata a la presidencia por el Partido Unidos Podemos, piensa ganar las elecciones 2022.

    Mediante un comunicado publicado el 1 de setiembre 2021 la candidata expone estas propuestas como una estrategia para recuperar la economía del país, generar empleo y mejorar competitividad.

    “El ICE busca desaparecer las plantas de generación eléctrica de fuentes renovables y de bajo costo para mantener operando sus plantas de alto costo, lo cual va en contra de los intereses de todos los costarricenses. Esta electricidad podría también exportarse complementariamente al Mercado Eléctrico Regional (MER), lo cual generaría beneficios para el país como empleo, recursos fiscales y divisas”, comentó Díaz.

    Dando a conocer su punto de vista sobre cómo el ICE decide no continuar comprando electricidad generada con fuentes renovables e los generadores privados, las cuales producen la electricidad a un menor costo en el país según la ARESEP, según la normativa legal solamente el ICE puede comprarles.

    La candidata añade: “Por ello, promoveremos la apertura para crear un mercado eléctrico nacional en competencia donde participen todos los generadores públicos y privados y que se modifique la condición de comprador único de electricidad que actualmente recae en su totalidad en el ICE.

    Con estas palabras se da a entender que las distribuidoras de electricidad, donde se incluye el ICE, así como mls generadores privados van a poder negociar la compra y venta del recurso eléctrico, esto para que los consumidores se beneficien con tarifas más bajas y competitivas.

    “En nuestro gobierno impulsaremos las reformas necesarias para permitir que las empresas distribuidoras y los generadores privados también exporten e importen al y desde el MER, otorgándoles la condición de agentes del mercado a nivel regional. Hay un potencial enorme para incursionar en nuevos mercados de exportación de electricidad que lamentablemente hoy está siendo desaprovechado”, fueron las palabras con las que se culmina el comunicado por parte de la candidata presidencial de Unidos Podemos, Natalia Díaz.

    Natalia Díaz Quintana, candidata presidencial de Unidos Podemos
    Facebook Twitter Youtube Whatsapp Instagram Telegram

    SUGERENCIAS PARA LEER

    LO MÁS BUSCADO
    AsambleaCr asamblealegislativa asamblea legislativa candidatos cannabis carlosalvarado ccss chaves costarica covid-19 covid19 deportes destacada destacadas elecciones2022 fabricioalvarado Figueres Frente Amplio frenteamplio gobierno ice joselynchacón marchamo mep nacionales nataliadiaz noticia noticias nuevarepublica Opinion OttoGuevara PAC paolanájera pilarcisneros pln política ppsd progresosocialdemocrático rodrigochaves salud unidospodemos UniónLiberal vacuna VILLALTA voto2022
    asamblealegislativa elecciones2022 gobierno ice marchamo nataliadiaz unidospodemos
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Jose Carlo Ubau

      Related Posts

      Costa Rica elimina el convenio educativo con Cuba

      19/05/2022

      Comisión de Redacción empleará la política de «cero papel»

      19/05/2022

      Juventud del PAC: «Saquen sus rosarios de nuestros ovarios»

      19/05/2022

      Diputado propone limitar la reelección de los magistrados

      19/05/2022

      Rodrigo Chaves presentó el audio de la reunión que tuvo su asesor con jefes de comunicación de entidades públicas

      18/05/2022

      Rodrigo Chaves realizará su primera gira internacional, asistirá al Foro Económico Mundial

      17/05/2022
      No te pierdas

      Costa Rica elimina el convenio educativo con Cuba

      By Carlos Valencia19/05/2022

      El memorando fue firmado por la administración Alvarado Quesada en abril del 2019

      Comisión de Redacción empleará la política de «cero papel»

      19/05/2022

      Juventud del PAC: «Saquen sus rosarios de nuestros ovarios»

      19/05/2022

      Diputado propone limitar la reelección de los magistrados

      19/05/2022
      Síguenos
      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
      • YouTube
      • TikTok
      • Telegram
      • WhatsApp
      • LinkedIn
      Destacamos

      Costa Rica elimina el convenio educativo con Cuba

      19/05/2022

      Comisión de Redacción empleará la política de «cero papel»

      19/05/2022

      Juventud del PAC: «Saquen sus rosarios de nuestros ovarios»

      19/05/2022

      Diputado propone limitar la reelección de los magistrados

      19/05/2022

      Suscríbete ¡GRATIS!

      Suscríbase y mantengase atento a las últimas noticias y novedades

      Somos Acontecer
      Somos Acontecer

      La nueva cara del periodismo en Costa Rica. Informamos de manera responsable con información clara y oportuna.

      Email: prensa@acontecer.co.cr
      Contacto: +506 6288-9467

      ESPACIO PUBLICITARIO
      Comentarios recientes
      • Esquivel Isern Rahudy en Rodrigo Chaves señala que hay inconsistencias en las denuncias por acoso sexual
      • wenceslao ciuro en Alvarado, Araya y Figueres encabezan intención de voto según encuesta de OPol
      • Elsa en Carmen Chan propone proyecto para «proteger la vida del niño por nacer»
      • Alberto Salas en Nueva República presenta moción para declarar «Día Nacional de Unión y Oración»
      Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp TikTok Telegram
      • Inicio
      • Nacionales
      • Mundo
      • Economía
      • Tecnología
      • Opinión
      © 2022 Acontecer CR. Diseñado por Agencia SEOX Costa Rica.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.