Suscríbete ¡Gratis!

    Reciba las noticias de más relevancia a su correo

    ¡Última hora!

    Diputada pide volver a implementar el teletrabajo en el sector público

    26/05/2022

    Salud desmiente saturación hospitalaria por COVID-19

    25/05/2022

    Rodrigo Chaves asegura que sueña con convertir a Costa Rica en la Singapur centroamericana

    25/05/2022
    Facebook Twitter Instagram
    • Paute con Nosotros
    • Contáctenos
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp TikTok Telegram
    AcontecerAcontecer
    • Inicio
    • Nacionales

      Diputada pide volver a implementar el teletrabajo en el sector público

      26/05/2022

      Salud desmiente saturación hospitalaria por COVID-19

      25/05/2022

      Rodrigo Chaves asegura que sueña con convertir a Costa Rica en la Singapur centroamericana

      25/05/2022

      Frente Amplio propone que se regule el uso del combustible en la Asamblea Legislativa

      24/05/2022

      Costa Rica y Nicaragua estarán conectadas por vía aérea

      23/05/2022
    • Mundo

      Isabel II cumple 96 años de edad, conocemos parte de su vida

      21/04/2022

      Presidente de Ucrania: «Nos han dejado solos»

      24/02/2022

      Actualización de Ucrania y Rusia: El gobierno ruso sumó 7000 soldados de infantería en las fronteras con Ucrania

      17/02/2022

      El día de hoy se cumplen 13 años de la hazaña en el Río Hudson

      15/01/2022

      Descubren embrión de dinosaurio de 66 millones de años

      03/01/2022
    • Deportes

      Salah al Real Madrid: «Tenemos una cuenta pendiente»

      05/05/2022

      Limón Black Stars será el nuevo equipo de la provincia de Limón

      30/04/2022

      CCDR Aserrí B y Hermanos Guerra se dejan la primera fecha del Campeonato Nacional de Voleibol de Playa.

      14/02/2022

      Costa Rica y Canadá firman convenio deportivo

      02/02/2022

      ¡CCDR Aserrí sigue en lo más alto del voleibol de playa!

      24/01/2022
    • Economía

      Conozca aquí de que tratan las normas NIIF que Rodrigo Chaves pidió implementar en el ICE

      09/05/2022

      Conozca aquí como detectar las estafas piramidales

      04/05/2022

      Experto advierte de posible aumento en el costo de la gasolina en mayo

      29/04/2022

      Analista cataloga de «capricho ideológico» disputa con México por aguacate Hass

      18/04/2022

      Gobierno si quiere explotar gas deberá realizar inversiones importantes

      06/04/2022
    • Tecnología

      Descubren planeta donde los años duran 16 horas

      01/02/2022

      Descubren enormes reservas de agua en Marte

      18/12/2021

      China construye un potente reactor nuclear para misiones espaciales

      03/12/2021

      Farmacéuticas crearán vacunas contra la nueva cepa del COVID-19

      29/11/2021

      El telescopio James Webb sería capaz de detectar vida en 3 días

      29/11/2021
    • Opinión

      20 años de la Ley de la Persona Joven

      20/05/2022

      “Conector a la brava” – Opinión

      30/03/2022

      ¡No se deje engañar! El lema del enemigo es divide y vencerás

      11/03/2022

      ¿Por qué votaré por Rodrigo Chaves? I Opinión

      04/02/2022

      Justicia ambiental: nuestra responsabilidad

      19/01/2022
    AcontecerAcontecer
    Home»Nacionales»Natalia Díaz, la joven que asegura que recuperará la clase media
    Nacionales

    Natalia Díaz, la joven que asegura que recuperará la clase media

    Carlos ValenciaBy Carlos Valencia01/02/2022Updated:01/02/2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Natalia Díaz, candidata presidencial del Partido Unidos Podemos.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Pinterest Email

    Nacionales Acontecer.co.cr

    • «Como una bocanada de aire fresco en medio del denso ambiente electoral», Natalia Díaz, candidata presidencial del Partido Unidos Podemos, sobresale entre el resto de los aspirantes a la silla presidencial

    Díaz se describe como una joven, preparada, clara en sus ideas y contundente en sus posiciones, además, ofrece entre sus propuestas más importantes, recuperar la empobrecida clase media.

    Natalia recuerda en su niñez, una Costa Rica que se diferenciaba del resto de la región, por las oportunidades para salir adelante, que tenían todos los costarricenses independientemente de donde viniesen.

    “La clase media se ha deteriorado. Cada vez menos personas tienen oportunidades para salir adelante. Los dos últimos gobiernos del PAC, y los partidos tradicionales nos han dejado un país quebrado, con mucha desigualdad, y a donde a la gente ya no le alcanza el dinero, ni siquiera en muchos casos para hacer los tres tiempos de comida al día. Mi principal propósito será fortalecer la clase media, para que más personas puedan mejorar su calidad de vida”, explicó Díaz.

    Añadió: “Quiero recuperar la Costa Rica de mi infancia, aquella donde todos teníamos la oportunidad de crecer y desarrollarnos. Le pongo el caso de mis abuelos, dos de ellos de origen campesino, que salieron adelante porque en aquella época con esfuerzo y dedicación cualquier persona podía surgir”.

    ¿Y CÓMO LO CONSEGUIRÁ?

    A diferencia de otros candidatos, Díaz señaló que ella tiene claro como lograr sus objetivos. Y con respecto a fortalecer la clase media, asegura que es urgente acabar con las restricciones y la sobrerregulación.

    Además, impulsará una reducción de los impuestos: “No más restricciones sin fundamento. El 8 de mayo del 2022 terminaremos con el secuestro PAC de nuestras libertades. Mi primera acción será eliminar la restricción vehicular y la restricción horaria a los comercios. Con restricciones como las actuales, no generaremos más empleos y empobreceremos cada vez más al país. Es hora que todas las personas puedan trabajar tranquilas y que las empresas puedan operar sin incertidumbre”, indicó.

    Con respecto a sobrerregulación, Díaz explicó que ampliará la ventanilla única de inversión, con el fin de simplificar, automatizar y centralizar los procesos, así como los tramites que se requieren para que una empresa nacional o extranjera pueda operar en el país. Además, revisará cada uno de los reglamentos que obstruyen la generación de empleo, los cuales muchas veces vienen a afectar el crecimiento económico del país.

    “Cada ley tiene su reglamento. El problema es que, en muchos de los casos, el reglamento contradice la ley, o peor aún, va más allá de lo que establece la misma, entonces eso genera trabas al desarrollo. Con voluntad política, vamos a resolver esta situación de una vez por todas. Eso no requiere de una reforma en la Asamblea Legislativa, solo requiere que el presidente y sus ministros se pongan a trabajar”, aseguró con firmeza Natalia Díaz, candidata presidencial del Partido Unidos Podemos.

    Sobre impulsar una reducción en los impuestos precisó: “Vamos a disminuir el IVA del 13% al 10%. La renta del 30% al 20% y el impuesto único a los combustibles vamos a eliminarlo paulatinamente. Están demostradas que estas medidas dinamizan la economía y hacen que la gente no solo mejore su calidad de vida, sino que el Estado recaude más”.

    Natalia Díaz Quintana

    Natalia Díaz, candidata presidencial del Partido Unidos Podemos, es máster en Administración de Empresas con énfasis en Finanzas, Economía y Desarrollo sostenible por el INCAE Business School. Además de su trabajo en el sector privado, fue diputada y vicepresidente de la Asamblea Legislativa.

    AsambleaCr asamblealegislativa costarica destacadas elecciones2022 nacionales nataliadíaz unidospodemos
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Carlos Valencia

      Director, Acontecer.co.cr

      Related Posts

      Diputada pide volver a implementar el teletrabajo en el sector público

      26/05/2022

      Salud desmiente saturación hospitalaria por COVID-19

      25/05/2022

      Rodrigo Chaves asegura que sueña con convertir a Costa Rica en la Singapur centroamericana

      25/05/2022

      Frente Amplio propone que se regule el uso del combustible en la Asamblea Legislativa

      24/05/2022

      Costa Rica y Nicaragua estarán conectadas por vía aérea

      23/05/2022

      Otto Guevara: «Ciao ciao PAC y su agenda progre empobrecedora»

      20/05/2022
      No te pierdas

      Diputada pide volver a implementar el teletrabajo en el sector público

      By Carlos Valencia26/05/2022

      Paola Nájera remitió un oficio a la Ministra de Trabajo y Presidencia para que se retome el trabajo virtual en el sector público

      Salud desmiente saturación hospitalaria por COVID-19

      25/05/2022

      Rodrigo Chaves asegura que sueña con convertir a Costa Rica en la Singapur centroamericana

      25/05/2022

      Frente Amplio propone que se regule el uso del combustible en la Asamblea Legislativa

      24/05/2022
      Síguenos
      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
      • YouTube
      • TikTok
      • Telegram
      • WhatsApp
      • LinkedIn
      Destacamos

      Diputada pide volver a implementar el teletrabajo en el sector público

      26/05/2022

      Salud desmiente saturación hospitalaria por COVID-19

      25/05/2022

      Rodrigo Chaves asegura que sueña con convertir a Costa Rica en la Singapur centroamericana

      25/05/2022

      Frente Amplio propone que se regule el uso del combustible en la Asamblea Legislativa

      24/05/2022

      Suscríbete ¡GRATIS!

      Suscríbase y mantengase atento a las últimas noticias y novedades

      Somos Acontecer
      Somos Acontecer

      La nueva cara del periodismo en Costa Rica. Informamos de manera responsable con información clara y oportuna.

      Email: prensa@acontecer.co.cr
      Contacto: +506 6288-9467

      ESPACIO PUBLICITARIO
      Comentarios recientes
      • Esquivel Isern Rahudy en Rodrigo Chaves señala que hay inconsistencias en las denuncias por acoso sexual
      • wenceslao ciuro en Alvarado, Araya y Figueres encabezan intención de voto según encuesta de OPol
      • Elsa en Carmen Chan propone proyecto para «proteger la vida del niño por nacer»
      • Alberto Salas en Nueva República presenta moción para declarar «Día Nacional de Unión y Oración»
      Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp TikTok Telegram
      • Inicio
      • Nacionales
      • Mundo
      • Economía
      • Tecnología
      • Opinión
      © 2022 Acontecer CR. Diseñado por Agencia SEOX Costa Rica.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.