• Rodrigo Chaves señaló que la directora de la OPS, Carissa F. Etienne apoyaría la eliminación de la vacunación obligatoria en Costa Rica
• Nacionales Acontecer.co.cr
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, explicó en un resumen de vídeo tras su participación en la Cumbre de las Américas, que la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne apoyaría la eliminación de la vacunación obligatoria en Costa Rica.


“Me encantó que conversando con la doctora Etienne, que es la directora general de la PAHO (siglas en inglés) nos apoyó muchísimo en no hacer las vacunas obligatorias y se sorprendió de lo que yo le dijera sobre la posición de la comisión nacional de vacunas y se comprometió a ayudarnos a revisar ese tema“, explicó el presidente Rodrigo Chaves.


Además, se informó que Costa Rica celebra el lanzamiento del «Partenariado de las Américas para la Prosperidad Económica», iniciativa impulsada por el Presidente de los Estados Unidos de América, Joe Biden.
Esta iniciativa trata de «establecer un marco de cooperación para abordar los múltiples retos económicos que enfrentan los países de las Américas, así como para desarrollar mejores oportunidades de crecimiento sostenible, amplio y compartido».
- Emilia, Nicki Nicole y TINI encienden las plataformas con “blackout”, su primera colaboración juntas
- Imperial lanza sus nuevas Micheladas: listas para disfrutar y con sabor 100% tico
- Mon Laferte desgarra corazones con “Otra Noche de Llorar”, su primer adelanto de Femme Fatale
- Tiendamia cumple 11 años y celebra un crecimiento del 125% en Costa Rica
- Reconquista de Derechos: El Impacto de la Sentencia de la Sala Constitucional sobre la Negociación Colectiva en el Sector Público Costarricense
«El Partenariado de las Américas para la Prosperidad Económica, como se ha denominado la iniciativa, propone construir sobre marcos existentes bilaterales y sub-regionales sobre tres temas transversales, a saber: el crecimiento económico por medio de políticas fiscales y laborales inclusivas, con miras a la disminución de brechas de inequidad social; el impulso de herramientas de innovación en todos los sectores y ámbitos; así como el abordaje de la crisis climática por medio, entre otros, de una mayor inversión público-privada», explicó Presidencia.
Siga a Acontecer.co.cr en Facebook


Con información de Casa Presidencial y Culturacr.net