Suscríbete ¡Gratis!

    Reciba las noticias de más relevancia a su correo

    ¡Última hora!

    Vigilancia de la Salud emite el criterio técnico sobre el uso no obligatorio de las mascarillas

    20/05/2022

    Costa Rica elimina el convenio educativo con Cuba

    19/05/2022

    Comisión de Redacción empleará la política de «cero papel»

    19/05/2022
    Facebook Twitter Instagram
    • Paute con Nosotros
    • Contáctenos
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp TikTok Telegram
    AcontecerAcontecer
    • Inicio
    • Nacionales

      Vigilancia de la Salud emite el criterio técnico sobre el uso no obligatorio de las mascarillas

      20/05/2022

      Costa Rica elimina el convenio educativo con Cuba

      19/05/2022

      Comisión de Redacción empleará la política de «cero papel»

      19/05/2022

      Juventud del PAC: «Saquen sus rosarios de nuestros ovarios»

      19/05/2022

      Diputado propone limitar la reelección de los magistrados

      19/05/2022
    • Mundo

      Isabel II cumple 96 años de edad, conocemos parte de su vida

      21/04/2022

      Presidente de Ucrania: «Nos han dejado solos»

      24/02/2022

      Actualización de Ucrania y Rusia: El gobierno ruso sumó 7000 soldados de infantería en las fronteras con Ucrania

      17/02/2022

      El día de hoy se cumplen 13 años de la hazaña en el Río Hudson

      15/01/2022

      Descubren embrión de dinosaurio de 66 millones de años

      03/01/2022
    • Deportes

      Salah al Real Madrid: «Tenemos una cuenta pendiente»

      05/05/2022

      Limón Black Stars será el nuevo equipo de la provincia de Limón

      30/04/2022

      CCDR Aserrí B y Hermanos Guerra se dejan la primera fecha del Campeonato Nacional de Voleibol de Playa.

      14/02/2022

      Costa Rica y Canadá firman convenio deportivo

      02/02/2022

      ¡CCDR Aserrí sigue en lo más alto del voleibol de playa!

      24/01/2022
    • Economía

      Conozca aquí de que tratan las normas NIIF que Rodrigo Chaves pidió implementar en el ICE

      09/05/2022

      Conozca aquí como detectar las estafas piramidales

      04/05/2022

      Experto advierte de posible aumento en el costo de la gasolina en mayo

      29/04/2022

      Analista cataloga de «capricho ideológico» disputa con México por aguacate Hass

      18/04/2022

      Gobierno si quiere explotar gas deberá realizar inversiones importantes

      06/04/2022
    • Tecnología

      Descubren planeta donde los años duran 16 horas

      01/02/2022

      Descubren enormes reservas de agua en Marte

      18/12/2021

      China construye un potente reactor nuclear para misiones espaciales

      03/12/2021

      Farmacéuticas crearán vacunas contra la nueva cepa del COVID-19

      29/11/2021

      El telescopio James Webb sería capaz de detectar vida en 3 días

      29/11/2021
    • Opinión

      “Conector a la brava” – Opinión

      30/03/2022

      ¡No se deje engañar! El lema del enemigo es divide y vencerás

      11/03/2022

      ¿Por qué votaré por Rodrigo Chaves? I Opinión

      04/02/2022

      Justicia ambiental: nuestra responsabilidad

      19/01/2022

      Reforma Educativa

      17/01/2022
    AcontecerAcontecer
    Home»Nacionales»Paola Nájera: “Creemos en la robustez de la agenda de nuestro candidato”
    Nacionales

    Paola Nájera: “Creemos en la robustez de la agenda de nuestro candidato”

    Fernanda CarballoBy Fernanda Carballo26/01/2022Updated:26/01/2022No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Paola Nájera Abarca, diputada electa del Partido Progreso Social Democrático por la provincia de Cartago.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Pinterest Email
    • Entrevistas Acontecer.co.cr

    San José, 26 de enero (acontecer.co.cr) Hace unos días Acontecer.co.cr tuvo la oportunidad de entrevistar a la candidata a diputada del Partido Progreso Social Democrático por la provincia de Cartago, Paola Nájera, donde se abordaron temas referentes a su visión y planes en el eventual caso de llegar a ocupar un curul en la Asamblea Legislativa, asimismo, conversó acerca del proceso que se vivió a lo interno del partido para elegir los candidatos a las diputaciones.

    “Si usted cree que cumple estos requisitos perfecto, vaya a concursar, en el proceso también hubo entrevistas para conocer un poquito más y se culminó con la asamblea nacional que es el máximo órgano soberano del partido, tomando la decisión de si las nóminas por provincias eran las apropiadas o no, entonces, así de rico verdad, no fue porque el otro era hermano de o hija de o papá de, nada de eso, aquí las personas tenemos que comprobar que nuestros currículos y nuestra experiencia de verdad era la apropiada para ponerlo al servicio no solo del partido sino del país«, indicó Nájera.

    ¿Cuáles son sus principales propuestas en el área de infraestructura?

    Antes de brindar la respuesta dada por la candidata Nájera es importante mencionar que ella misma aseguró que llevan dos agendas, una que es la del candidato a la presidencia, Rodrigo Chaves y específicamente la que se diseñó para la provincia de Cartago.

    “En Cartago tenemos varios puntos pendientes, por ejemplo, la creación del hospital de clase A para Cartago que no se ha concluido, otro punto importantísimo; la ampliación de la carretera Florencio del Castillo, un proyecto que ya ha sido discutido, ya ha sido aprobado que tiene fondos y no se ha realizado, también tenemos que atender de manera urgente sobre todo en determinados cantones y distritos la construcción de puentes porque ya quedó demostrada la vulnerabilidad que hay en muchos lugares de Cartago ante eventos de la naturaleza como por ejemplo Orosí, entonces esto tiene una serie de implicaciones no solamente en la parte económica también en la parte social en el tema de los accesos y traslados, además de como baja el perfil para poder competir como provincia.   

    La candidata además mencionó que hay decisiones que no deben tomarse solamente desde la Asamblea Legislativa, sino que deberían abordarse desde los diferentes gobiernos, ya sea el legislativo, central o las municipalidades y algunas Asociaciones de Desarrollo Integral, pero siempre de maneja conjunta, para así lograr apreciar mayores impactos en las acciones desarrolladas, Nájera dijo que cuando se trabaja en individual esos impactos disminuyen drásticamente.

    Además, indicó la importancia de la creación de escuelas, por ejemplo en Jiménez donde los niños reciben lecciones en un salón comunal en mal estado a pesar de tener un lote destinado al centro educativo e hizo especial hincapié en que los atrasos en los proyectos que ayuden a la provincia de Cartago más que un apoyo son una deuda que los gobiernos anteriores tienen con la población cartaginesa.

     ¿Cómo incentivará a la participación ciudadana con su despacho?

    “De nuevo, ese es un tema de gestión, nosotros tenemos la suerte de contar con una compañera que es una experta en el tema de participación ciudadana, entonces con ella estamos montando un proyecto piloto de participación que va a tener un impacto nacional, ya estamos consultando a las municipalidades de La Unión y de Turrialba para poder realizar este proyecto«, señaló la candidata.

    “Consiste en que usted no puede poner a trabajar a una ciudadanía que no tiene herramientas para trabajar y cuando tienen las herramientas no tienen los espacios para trabajar, entonces, este es uno de los principales ejes que nosotros queremos fomentar… principalmente para hacer rendición de cuentas«, mencionó Nájera.

    La candidata, también aseguró que la población debe tener un rol más activo y que debían comenzar a educarlos y evitar que cayeran en papeles más pasivos, que se impacta por las decisiones que se toman pero no hay un nivel de involucramiento porque no existe esa cultura y no se han creado esos espacios.

    Proyectos para impulsar el turismo cultural.

    “Está muy vinculado con el tema de reactivación económica y apoyo a emprendedores. Hemos descubierto varias partes de Cartago una riqueza cultural que no hemos sabido explotar», indicó Nájera.

    Paola Nájera, mencionó que aparte de la belleza natural que posee la provincia, también se poseen otros atractivos importantes como el caso de Agua Caliente que posee asentamientos indígenas de los cuales la mayoría de la población desconoce su existencia y que estos descubrimientos deben abrir la posibilidad de que se cuente la historia política y cultural que hay en la provincia que forma parte de la identidad cartaga y nacional.

    En otro tópico la candidata externó que como partido político tienen grandes planes para brindar acompañamiento a los pacientes que padecen algún tipo de cáncer, explicó que ella misma hace aproximadamente cuatro años vivió una situación similar y sabe y es consciente de que en esos procesos es necesario contar con un grupo de apoyo y por desgracia en Costa Rica eso no es tan común como se esperaría y que hay pacientes que sufren los males provocados por la enfermedad y además problemas que se desencadenan a raíz de, como es el caso del aumento de deudas, recorte salarial o despidos.

    Mencionó que estos casos la vida no se detiene, los gastos no se detienen, al contrario suelen aumentar por los ajustes que se deben hacer para poder llevar la enfermedad y existen muchas necesidades de los pacientes que no están cubiertas, tanto necesidades sociales como económicas y que en estos casos es cuando queda en evidencia la falta que hace la solidaridad del Estado.

    ¿De qué trata el proyecto de apoyo a la agenda mujer?

    “Vieras que de nuevo deudas históricas, desde promover los espacios en la participación política pero real y aquí con todo orgullo voy a afirmar algo del Partido Progreso Social Democrático, en una nota que sacó un medio de comunicación, nosotros destacamos como uno de los principales y muy poquitos partidos políticos que le ha asignado espacios reales en la participación política, además doy como ejemplo 2 cosas primero, del partido los principales puestos de poder y de decisión dentro del partido lo ocupan mujeres por ejemplo la presidencia y la Secretaría general del partido eso… da muy buenas señales de en qué creemos nosotros, segundo nosotros de las siete provincias tenemos cuatro encabezadas por mujeres” , acotó la candidata.

    “Entonces esa yo creo que incluso antes de estar en esto y ya nosotros estábamos tomando acciones no nos quedamos únicamente en el papel, ahora cuáles son las deudas históricas además del tema de participación política por supuesto que la eliminación de la violencia contra la mujer en todas sus formas, también el tema de los cuidados, la economía de los cuidados es algo que nosotros tenemos que ir incorporando, cada vez que una mujer se dedica al cuidado deja de percibir un salario porque no puede hacer las dos cosas a la vez entonces viera la cantidad de señoras qué me dicen vea yo desde hace tantos años cuido a mi mamá y yo ya estoy grande también yo creo que yo no voy a tener pensión porque eso es algo que no que incluye en nuestro sistema no cuenta y no tiene tanto peso entonces son uno de los grandes temas que nosotros tenemos que resolver el tema del cuidado es súper importante«, explicó Nájera.

    La candidata Paola Nájera, invitó a la población a que los apoyen el próximo 6 de febrero en las elecciones, indicó que la mejor opción para demostrar su apoyo es votando por el Partido Progreso Social Democrático en ambas papeletas, tanto la presidencial como la de los diputados, además de ofrecerse como voluntarios para fiscal en las mesas y después siguiéndolos en los diferentes redes sociales del partido.

    AsambleaCr candidatos costarica destacadas diputada elecciones2022 gobierno nacionales rodrigochaves
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Fernanda Carballo

      Related Posts

      Vigilancia de la Salud emite el criterio técnico sobre el uso no obligatorio de las mascarillas

      20/05/2022

      Costa Rica elimina el convenio educativo con Cuba

      19/05/2022

      Comisión de Redacción empleará la política de «cero papel»

      19/05/2022

      Juventud del PAC: «Saquen sus rosarios de nuestros ovarios»

      19/05/2022

      Diputado propone limitar la reelección de los magistrados

      19/05/2022

      Rodrigo Chaves presentó el audio de la reunión que tuvo su asesor con jefes de comunicación de entidades públicas

      18/05/2022
      No te pierdas

      Vigilancia de la Salud emite el criterio técnico sobre el uso no obligatorio de las mascarillas

      By Carlos Valencia20/05/2022

      La carta fue enviada por Rodrigo Marín Rodríguez de la Dirección de Vigilancia de la Salud

      Costa Rica elimina el convenio educativo con Cuba

      19/05/2022

      Comisión de Redacción empleará la política de «cero papel»

      19/05/2022

      Juventud del PAC: «Saquen sus rosarios de nuestros ovarios»

      19/05/2022
      Síguenos
      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
      • YouTube
      • TikTok
      • Telegram
      • WhatsApp
      • LinkedIn
      Destacamos

      Vigilancia de la Salud emite el criterio técnico sobre el uso no obligatorio de las mascarillas

      20/05/2022

      Costa Rica elimina el convenio educativo con Cuba

      19/05/2022

      Comisión de Redacción empleará la política de «cero papel»

      19/05/2022

      Juventud del PAC: «Saquen sus rosarios de nuestros ovarios»

      19/05/2022

      Suscríbete ¡GRATIS!

      Suscríbase y mantengase atento a las últimas noticias y novedades

      Somos Acontecer
      Somos Acontecer

      La nueva cara del periodismo en Costa Rica. Informamos de manera responsable con información clara y oportuna.

      Email: prensa@acontecer.co.cr
      Contacto: +506 6288-9467

      ESPACIO PUBLICITARIO
      Comentarios recientes
      • Esquivel Isern Rahudy en Rodrigo Chaves señala que hay inconsistencias en las denuncias por acoso sexual
      • wenceslao ciuro en Alvarado, Araya y Figueres encabezan intención de voto según encuesta de OPol
      • Elsa en Carmen Chan propone proyecto para «proteger la vida del niño por nacer»
      • Alberto Salas en Nueva República presenta moción para declarar «Día Nacional de Unión y Oración»
      Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp TikTok Telegram
      • Inicio
      • Nacionales
      • Mundo
      • Economía
      • Tecnología
      • Opinión
      © 2022 Acontecer CR. Diseñado por Agencia SEOX Costa Rica.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.