Nacionales

Cámaras le piden a Alvarado no vetar ley de cannabis medicinal

Cámaras le piden a Alvarado no vetar ley de cannabis medicinal
  • La ley permitirá a las autoridades otorgar licencias para la producción e industrialización del cannabis con fines médicos o terapéuticos

La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado en conjunto con la Cámara de Industrias de Costa Rica y la Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria, solicitaron al presidente de la República, Carlos Alvarado, firmar lo más rápido posible la entrada en vigencia del proyecto de Ley para la legalización del cannabis medicinal y el cáñamo industrial como mecanismo para contribuir con el desarrollo de pequeñas y medianas empresas.

Esta ley pretende generar más empleo y generar una reactivación económica para el país, también permitirá otorgar licencias para la producción e industrialización del cannabis con fines médicos o terapéuticos.

Cámaras le piden a Alvarado no vetar ley de cannabis medicinal

Esta iniciativa generaría fuentes de trabajo en zonas rurales en donde el desempleo, según la Encuesta Continua de Empleo, afecta a 114 mil personas de las cuales un alto porcentaje es poco calificado y esta legislación tendría un impacto positivo en esta población.

Con el Creditón para Asalariados del Sector Privado usted puede alcanzar esa meta que tanto ha deseado.

El Presidente de UCCAEP José Álvaro Jenkins comentó, “Instamos al Presidente a respetar la decisión del Congreso y ratificar la iniciativa. La ley es muy importante para la reactivación económica ya que declara libre el cultivo, la producción, la industrialización, la comercialización de cáñamo o cannabis no psicoactivo y sus productos o subproductos, para fines alimentarios e industriales, sin autorización previa especial o adicional de las autoridades. Sin duda se abre un abanico de posibilidades para poner a Costa Rica a la vanguardia de esta industria”.

Cámaras le piden a Alvarado no vetar ley de cannabis medicinal

El mercado de cannabis proyecta un crecimiento exponencial a nivel mundial para los próximos años, según las proyecciones de Euromonitor International, proveedor de investigación de mercado, los nichos del uso medicinal y del cannabidiol tuvieron un valor por $14.427 millones a nivel mundial al cierre del 2020, pero se prevé que esas cifras tendrán un crecimiento significativo para el 2025 en ese año, ambos rubros superarán los $35.000 millones, un crecimiento del 146%.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *