•17% de reos descuentan prisión preventiva.
•Nacionales Acontecer.co.cr
El Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió un informe sobre derechos humanos en Costa Rica y destacó que en el país las cárceles tienen condiciones precarias y de sobrepoblación en la mayoría de centros penales. De acuerdo con el documento emitido por la dependencia norteamericana, en los Centros de Atención Integral (CAI), existen espacios inadecuados para descanso, espumas deterioradas para dormir en el suelo y acceso insuficiente a los servicios de salud.
El informe expone que, a pesar de la ley que bloquea la señal telefónica en las cárceles, persiste el uso de teléfonos celulares y de señales Wi-Fi en los centros penitenciarios, con informes generalizados de actividades delictivas y fraudes realizados por teléfono. Según el Ministerio de Justicia, a julio del año anterior el 17% de la población penitenciaria estaba constituida por personas en prisión preventiva, comparada con un 13% en el 2021.
El tiempo promedio en prisión preventiva fue de entre 90 y 180 días, en algunos casos las demoras se atribuyeron a investigaciones criminales pendientes o a largos procedimientos judiciales. En otras circunstancias, también se debe a la acumulación de causas pendientes en los tribunales. Transcribimos una declaración en audio de Marcia González, exministra de Justicia, quien se refirió a este informe del Departamento de Estado.
«Este tipo de informes en materia de derechos humanos siempre debe verse como una oportunidad de mejora y me parece que es importante que las autoridades lo tomen con mucha calma y analicen cada una de las observaciones, sin embargo, creo que es importante el poner en contexto la ciudadanía de la situación en la que nos encontramos como país, ya que para mayo del 2018 teníamos un hacinamiento cercano al 40% y en los próximos dos años la población penitenciaria aumentó un 13% llegando tener casi 16,000 personas en el sistema, por eso una sobrepoblación del 6% me parece que debe ocuparnos más, es un logro importante que tenemos como país».


- Emilia, Nicki Nicole y TINI encienden las plataformas con “blackout”, su primera colaboración juntas
- Imperial lanza sus nuevas Micheladas: listas para disfrutar y con sabor 100% tico
- Mon Laferte desgarra corazones con “Otra Noche de Llorar”, su primer adelanto de Femme Fatale
- Tiendamia cumple 11 años y celebra un crecimiento del 125% en Costa Rica
- Reconquista de Derechos: El Impacto de la Sentencia de la Sala Constitucional sobre la Negociación Colectiva en el Sector Público Costarricense