Nacionales

Costa Rica analiza su futuro digital en el Summit de la Industria IT 2025

Costa Rica analiza su futuro digital en el Summit de la Industria IT 2025

Foro gratuito reunirá a expertos en inteligencia artificial, blockchain y ciberseguridad para discutir el impacto de la tecnología en el empleo y la economía del país.

Evento tendrá lugar en ULACIT el 30 de abril y será abierto a todo el público.

Costa Rica se prepara para debatir su futuro digital en el “SUMMIT de la Industria IT y sus Perspectivas Globales”, una iniciativa conjunta entre la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) y la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC). El evento se realizará el miércoles 30 de abril, de 8:00 a.m. a 12:00 mediodía, en el Auditorio Central de ULACIT, ubicado en Barrio Tournón, San José.

Este encuentro gratuito se perfila como una plataforma estratégica que reunirá a líderes del sector tecnológico, empresarios, emprendedores, profesionales, académicos y tomadores de decisiones, con el fin de abordar los principales retos y oportunidades de la economía digital en Costa Rica.

Inteligencia artificial, ciberseguridad y blockchain como protagonistas

Durante el foro, se discutirán temas clave como el impacto de la inteligencia artificial en el empleo y el desarrollo de software, la ciberseguridad y protección de datos, así como el uso de blockchain en soluciones fintech. Estos temas se abordarán a través de conferencias y paneles de expertos que analizarán cómo estas tecnologías emergentes están redefiniendo el panorama económico, laboral y educativo del país.

Con el Creditón para Asalariados del Sector Privado usted puede alcanzar esa meta que tanto ha deseado.

“La inteligencia artificial ya no es una opción, sino una necesidad que debe integrarse desde la educación”, afirmó Fernando Salas, decano de la Escuela de Sistemas de Información de ULACIT. “Estamos formando profesionales que se adaptan a un entorno cambiante, utilizando herramientas como plataformas inteligentes y retroalimentación en tiempo real”.

El foro también explorará la evolución del mercado laboral en la era digital, el papel de las universidades en la formación de talento, y las oportunidades para startups tecnológicas en un entorno globalizado.

Una visión compartida para el desarrollo

Alejandra Quirós, directora de Experiencia Estudiantil de ULACIT, destacó la importancia del evento:

“Costa Rica enfrenta una ventana de oportunidad estratégica para consolidarse como referente tecnológico en la región. Este tipo de encuentros permite construir una visión compartida sobre el futuro del país y aprovechar al máximo las herramientas para impulsar la transformación digital”.

ULACIT ha sido pionera en la integración de la inteligencia artificial en sus programas académicos, fortaleciendo su posicionamiento como una de las universidades más innovadoras del país. Esta transformación incluye el rediseño de planes de estudio, capacitación docente y la implementación de plataformas educativas adaptativas.

Panelistas y convocatoria

El “SUMMIT de la Industria IT” contará con la participación de ponentes destacados como:

  • Walter Montes (Primera Línea CR)
  • Wendy Rivera (Agencia de Protección de Datos de los Habitantes, PRODHAB)
  • Juan Esteban Durango (Go Legal)
  • Karla Córdoba-Brenes (AsoBlockchain)
  • Edwin Acuña (ULACIT)

La convocatoria está abierta a profesionales del sector tecnológico, egresados universitarios, gerentes, emprendedores y todo público interesado en liderar o adaptarse a la transformación digital.

Inscripción gratuita

Las personas interesadas en participar pueden registrarse de forma gratuita en el sitio web oficial del evento:

👉 https://globalforums.co/index.php/industria-it-ulacit

Este foro representa una oportunidad para que Costa Rica fortalezca su ecosistema tecnológico y se consolide como un clúster de innovación en América Latina, impulsando el desarrollo sostenible, la generación de empleo y la competitividad nacional a través de la tecnología.

Únase a nuestros canales de WhatsApp dando click en la imagen
Únase a nuestros canales de WhatsApp dando click en la imagen

Siga a Acontecer.co.cr en Facebook

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *