•La OTAN busca fortalecer su presencia en Asia-Pacífico ante el desafío de China y la cooperación con Rusia.
•Internacionales Acontecer.co.cr
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) busca fortalecer su presencia en la región de Asia-Pacífico, y para ello ha extendido una invitación a los líderes de Corea del Sur, Japón, Australia y Nueva Zelanda para que asistan a la cumbre que se celebrará esta semana en Vilna, Lituania.
En su Concepto Estratégico adoptado en 2022, la OTAN destacó la importancia de la región debido a que los acontecimientos en ella pueden tener un impacto directo en la seguridad euroatlántica. Asimismo la organización identificó las políticas y aspiraciones de Pekín como el principal desafío para su seguridad, intereses y valores, y subrayó la creciente cooperación entre China y Rusia como una amenaza para el orden internacional.
Sin embargo, esta estrategia ha generado diferencias y tensiones entre algunos miembros de la organización. Al mismo tiempo, analistas chinos advierten que la expansión de la OTAN no solo refleja las aspiraciones hegemónicas de Estados Unidos, sino que también profundiza la división en Europa.
La presencia de líderes de Asia-Pacífico en la cumbre de la OTAN en Lituania refleja los esfuerzos del bloque por fortalecer su presencia y cooperación en la región. Se espera que esta reunión proporcione un marco para discutir temas de seguridad y promover la colaboración en un contexto global cada vez más complejo.


- Emilia, Nicki Nicole y TINI encienden las plataformas con “blackout”, su primera colaboración juntas
- Imperial lanza sus nuevas Micheladas: listas para disfrutar y con sabor 100% tico
- Mon Laferte desgarra corazones con “Otra Noche de Llorar”, su primer adelanto de Femme Fatale
- Tiendamia cumple 11 años y celebra un crecimiento del 125% en Costa Rica
- Reconquista de Derechos: El Impacto de la Sentencia de la Sala Constitucional sobre la Negociación Colectiva en el Sector Público Costarricense