- La adopción de la norma Euro 6e refuerza el compromiso de AutoStar con la movilidad sostenible en Costa Rica.
- La renovación de infraestructura y expansión hacia San Carlos garantizan un servicio de calidad fuera del Gran Área Metropolitana.
AutoStar anunció un ambicioso plan de inversión para 2025 que busca fortalecer su presencia en todo el país y liderar el mercado automotriz costarricense. Entre las principales iniciativas destacan la adopción de la norma Euro 6e, la renovación de sucursales y la expansión hacia zonas fuera del Gran Área Metropolitana (GAM), como San Carlos.
Tecnología sostenible con la norma Euro 6e
La implementación de la norma Euro 6e marca un avance significativo en el compromiso de AutoStar con la sostenibilidad y la reducción de emisiones contaminantes. Esta normativa, que establece límites estrictos en la liberación de gases nocivos, permitirá a la empresa ofrecer vehículos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.
“Con esta norma, nuestros clientes podrán acceder a vehículos de última generación que no solo optimizan el consumo de combustible, sino que también contribuyen a un entorno más limpio y saludable. Es un paso clave hacia un futuro más sostenible,” comentó Sebastián Richards, gerente comercial de AutoStar.
Modelos de Mercedes-Benz incorporarán tecnologías como el sistema AdBlue, que captura óxidos de nitrógeno, y la tecnología Nanoslide, que mejora la eficiencia energética y el rendimiento de los motores.
Expansión y modernización fuera del GAM
Como parte de su estrategia de crecimiento, AutoStar renovará su sucursal en San Carlos para ofrecer servicios rápidos de taller y mejorar la atención al cliente. Esta expansión busca garantizar que la calidad y el servicio que caracterizan a la empresa estén disponibles para todos los costarricenses, sin importar su ubicación.
“Queremos asegurarnos de que nuestros clientes, tanto dentro como fuera del GAM, reciban el mismo nivel de atención personalizada y acceso a nuestros productos. San Carlos es solo el primer paso en nuestra meta de ampliar nuestra presencia en todo el país,” agregó Richards.
Mejoras en la experiencia del cliente
Además de su enfoque en sostenibilidad y expansión territorial, AutoStar continúa mejorando sus plataformas digitales para ofrecer una experiencia más fluida y eficiente a sus clientes. Las páginas web optimizadas y formularios simplificados facilitan el acceso a información y servicios, fortaleciendo la conexión con los usuarios.
El portafolio de AutoStar incluirá una amplia gama de vehículos de combustión interna y eléctricos de marcas como Mercedes-Benz, RAM y Jeep, respondiendo a las diversas necesidades del mercado costarricense.
Para más información sobre estas iniciativas y conocer el catálogo completo de vehículos, los interesados pueden visitar las redes sociales de AutoStar o su sitio web oficial www.autostar.cr.